Etimológicamente “ortodoncia” procede de un término introducido por Defoulon, en 1841, derivado de los vocablos griegos orto (recto) y odóntos (diente), y que traduce su propósito de corregir las irregularidades en las posiciones dentarias. El objetivo primitivo de esta especialidad fue fundamentalmente estético y desde sus primeros tiempos se aplicaba sobre dientes recién erupcionados por ser los que más fácilmente responden a las fuerzas ortodóncicas.
Este concepto, hoy en día es totalmente obsoleto, ya que la ortodoncia moderna entre otros objetivos busca la estética, pero además se dedica al estudio del crecimiento de las estructuras craneofaciales y al tratamiento de las posibles desviaciones y modificaciones que se salen de la normalidad.
Es obvio que debemos buscar una estética dental y facial, pero es muy importante conseguir una buena oclusión dentaria, no solo para poder cumplir con la función de la masticación, sino también para preservar nuestras piezas dentarias.
La ortodoncia tiene, además de las funciones estética y funcional, la función de preservar las piezas dentarias desde el punto de vista periodontal. También tiene una función preprotética, podemos reposicionar piezas dentarias a su lugar de origen para poder utilizarlas como pilares de puente. Otra función muy importante está relacionada con el habla del paciente, así hay una gran interrelación entre la ortodoncia y la logopedia.
Tenemos varios tipos de ortodoncia.
• Ortodoncia preventiva: nuestro tratamiento va a prevenir la aparición de una maloclusión, un ejemplo sería los mantenedores de espacio.
• Ortodoncia interceptiva: vamos a tratar causas o hábitos que sabemos que nos llevarían a una maloclusión, un ejemplo son las rejillas o rastrillos para evitar hábitos de succión.
• Ortodoncia curativa, es la que trata la maloclusión una vez instaurada.
Desde el punto de vista de la aparatología usada podemos definir diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia:
• Ortodoncia removible: utiliza aparatos removibles.
• Ortodoncia fija : utiliza aparatos fijos.
• Ortodoncia funcional : utiliza aparatos funcionales
• Ortodoncia elástica: utiliza aparatos elásticos.
• Ortodoncia quirúrgica : se precisa de la cirugía para corregir la maloclusión
El ejercicio de la ortodoncia incluye el diagnóstico, prevención, intercepción y tratamiento de todas las formas clínicas de maloclusión y anomalías óseas circundantes. También se ocupa del diseño, aplicación y control de la aparatología terapéutica así como del cuidado y guía de la dentición y estructuras de soporte con el fin de obtener y mantener unas relaciones dentoesqueléticas óptimas en equilibrio funcional y estético con las estructuras craneofaciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario